
Buscar una conciliación entre la vida laboral y la familia, es el propósito de la ley que amplía el teletrabajo y que aprobó de manera unánime la Cámara de Diputados.
El proyecto establece el derecho al trabajo a distancia en el caso de aquellos trabajadores que tengan a su cuidado a un niño o una niña menor de 14 años, o una persona con discapacidad.
El propósito es que los trabajadores que están en esas condiciones puedan realizar toda o parte de su jornada laboral de manera remota, en caso de que sus funciones así lo permitan.
Ministra Jara: “Es una buena noticia para Chile”
“Hoy día se despacha y se convierte en ley el proyecto que promueve la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar“, confirmó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Según destacó, “esta promoción unánime del Congreso da cuenta de que somos capaces de construir grandes acuerdos y atender las necesidades ciudadanas como una prioridad“.
Para la secretaria de Estado el despacho del proyecto es “una buena noticia para Chile” y es concordante con “la necesidad de fortalecer el empleo de las mujeres“.
De acuerdo con lo establecido por la ley, el empleador le deberá ofrecer al trabajador que tenga a su cuidado a un menor de 14 años o a una persona discapacitada, la posibilidad de que toda o parte de su jornada laboral la desarrolle en la modalidad de teletrabajo.
Además, el cuerpo legal establece que los trabajadores que estén en esta condición tengan derecho a solicitar sus vacaciones legales durante el período de vacaciones establecido por el Ministerio de Educación.
La ley comenzará a regir 30 días después de que sea promulgada.