Secciones
País

Representante de Inacap y Rapa Nui en la COP28: “muchas islas pueden desaparecer si no actuamos ahora”

Enerike Hei Aravena, originario de Rapa Nui y estudiante de Ingeniería Agrícola en Inacap sede Valdivia, participó por segundo año consecutivo en la conferencia que busca abordar los desafíos que plantea el cambio climático.

Henerike en COP28
Henerike en COP28

Entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre se llevó a cabo la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas, COP28, donde Enerike Hei Aravena, egresado de Técnico Agrícola en Inacap sede Valdivia, participó para abordar cómo el cambio climático afecta a las islas, como lo es su natal Rapa Nui.

“Fue muy interesante la experiencia que se vivió en la conferencia, ya que pude asistir a muchas reuniones y compartir con hermanos de la Polinesia con quienes compartimos las preocupaciones sobre el cambio climático, ya que muchas islas del Pacífico pueden desaparecer en el futuro si es que no actuamos ahora”, dijo a EL DÍNAMO.

En la oportunidad, el ahora estudiante de Ingeniería Agrícola en Inacap sede Valdivia, se reunió con los representantes de las islas del Pacífico para compartir sobre cómo enfrentan las consecuencias del cambio climático.

“Las naciones oceánicas son los lugares más afectados, porque cuando el nivel del mar aumenta, para nosotros no es solo el aumento del nivel del mar, sino que estamos hablando de pérdida de tierra. En este caso, no se puede comparar una isla con el continente”, aseveró.

Agregó que “la pérdida de tierra es pérdida de derecho porque no se puede ser dueño de lo que no existe. Se pierde humanidad, historia y cultura. Se borra una nación entera del planeta”.

Enerike participó de la COP28 junto a la organización de representación estudiantil de Rapa Nui en el mundo Haka Nonoga, de la cual es parte y con la que han trabajado, entre otras cosas, en eliminar los plásticos que llegan hasta las costas de la isla. “En el siglo XXI, en pleno año 2023, limpiamos la playa con las manos, literalmente”.

Además del aumento del nivel del mar, el cambio climático afecta a Rapa Nui con la disminución de las precipitaciones, ya que “existen muchas personas que no tienen agua potable y dependen de las lluvias para vivir y mantener a sus ganados y cultivos”, contó.

Es en parte esa la razón por la que Enerike se decidió a estudiar Agricultura y enfocarse en la seguridad alimentaria.

Esta participación del inacapino en la COP es la segunda oportunidad representando a su isla e Inacap en la conferencia. Aprovechó la oportunidad para darle las gracias a Inacap por el apoyo que le brindó para realizar en viaje hasta Emiratos Árabes. “Agradezco a Inacap, por darme la oportunidad de participar en esta conferencia. Sin ellos, no habría sido posible”, concluyó.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun