Secciones
País

Así es el narcotest que Turbus aplicará a sus conductores

Las pruebas se harán de forma aleatoria a sus conductores, con el fin de dar mayor seguridad a sus pasajeros.

Este jueves, la empresa de transporte de pasajeros Turbus dio a conocer que comenzarán a aplicar controles de narcotest a sus conductores de forma aleatoria, con el fin de brindar una mayor seguridad a sus pasajeros.

La compañía inicia este 2024 con un innovador sistema de prueba que mide el consumo de drogas de sus conductores que recorrerán las rutas del norte, centro y sur de Chile.

Sobre este hito en tema de seguridad, el Gerente de Personas y Asuntos Corporativos, Gabriel Recabal señaló que es “un paso muy importante para nosotros en términos de seguridad y prevención, que viene a consolidar nuestro compromiso con los más altos estándares internacionales sobre seguridad en la industria del transporte de pasajeros en nuestro país, con el propósito de proteger a quienes viajan con nosotros y a nuestros colaboradores”.

¿En qué consiste esta prueba?

Turbus cuenta con más de 900 conductores, quienes desde este jueves ya serán escogidos al azar para ser controlados en el comienzo de sus operaciones.

Esta medición consiste en una prueba de saliva en un instrumento en formato lápiz y registra seis tipos de drogas, entre las cuales están: cocaína, marihuana, opiáceos, anfetaminas, benzodiacepinas y metanfetaminas.

Este proceso destaca por su rapidez, pues una vez aplicado, los resultados no tardan más de cinco minutos en estar listos.

Si es que el resultado es negativo, el chofer podrá seguir su jornada de forma normal. Pero si se registra un resultado positivo, el trabajador en cuestión será sometido a una segunda muestra, la cual si nuevamente arroja positivo, se ordenará la suspensión inmediata de sus funciones.

En cuanto a la cantidad de pruebas que se esperan hacer durante este verano, se estima que se harán un aproximado de 500 controles.

“Somos la primera empresa en comunicar la implementación de narcotest a sus conductores, y lo hacemos de manera absolutamente voluntaria, con el compromiso que siempre hemos tenido en pos de la seguridad. Turbus ha sido pionero en la implementación de nuevos sistemas y tecnologías que nos permitan apostar por la calidad, la seguridad y la eficiencia.”, aseguró Alfonso Mora, Gerente de Seguridad Operacional.

TURBUS.

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo