Secciones
País

Monsalve marca diferencias entre situaciones de seguridad de Chile y Ecuador: “No tenemos carteles”

El subsecretario del Interior manifestó a la vez que en nuestro país “tenemos instituciones más profesionales y más fuertes”.

A “diferencias que son relevantes” aludió el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cuando se le consultó por las posibles similitudes en materia de seguridad que existirían entre Chile y Ecuador.

La autoridad respondió las preguntas de la prensa tras una reunión con autoridades policiales y de Gendarmería en La Moneda.

Tras la crisis desatada en ese país por bandas ligadas al narcotráfico luego de la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, el presidente Daniel Noboa decretó el estado de conflicto armado interno en Ecuador.

El subsecretario aseveró al respecto que “en Chile tenemos crimen organizado, pero no tenemos carteles. Y creo que es una diferencia muy importante“.

Chile y Ecuador no son “países similares”

En la ocasión, Manuel Monsalve resaltó que con Ecuador hay además diferencias de carácter institucional.

No somos países similares“, dijo, y añadió que en Chile “tenemos instituciones más profesionales y más fuertes“.

El subsecretario del Interior también aseguró que otra “diferencia sustancial” entre ambos países se relaciona con “el avance de las organizaciones criminales en materia de control territorial” en Ecuador.

Ahondó en el tema y planteó que este país no sólo hay consumo de droga, que sirve de “paso para la venta de droga. Es un país donde hay sectores importantes en su territorio controlados por organizaciones criminales de alta sofisticación y alto poder“, manifestó el subsecretario.

u0022Estamos hablando de organizaciones criminales que cuentan algunas con ocho mil, otras con doce mil integrantes. Y con alto poder de fuego, como ha quedado en evidencia. Esa no es la realidad del paísu0022, concluyó Manuel Monsalve.






Gira la vida entera

Gira la vida entera

A diferencia de una primera etapa que comenzó en 1999, el quinteto entendió que el ecosistema musical ya no depende ni de las radios, ni de los festivales y menos de la venta de discos. Hoy la clave está en saber dialogar con una comunidad hiperconectada que exige mucho más que una buena canción.

{title} Mauricio Jürgensen