Secciones
País

Cadem: 54% cree “muy probable” que Chile pueda vivir una crisis de violencia como la de Ecuador

Sobre lo ocurrido en el país sudamericano, un 84% supo o escuchó hablar de la noticia.

Más de la mitad de los chilenos (54%) estima que es “muy o bastante probable” que se produzca en Chile una crisis de violencia como la que vive Ecuador, de acuerdo a lo revelado por la última encuesta Cadem.

Según detalló el sondeo, un 84% de los consultados supo o escuchó hablar la crisis de seguridad que se vive en el país sudamericano, mientras que un 82% se mostró de acuerdo con que se ordenara toque de queda y la presencia de militares en las calles.

Además, el 78% valoró positivamente que se instaurara el Estado de Excepción, y el 71% apoyó que que el presidente ecuatoriano declarara a los grupos de crimen organizado como objetivos militares.

Frente a la consulta de “cuán probable considera que pudiera ocurrir en Chile lo que está pasando actualmente en Ecuador en relación a la rebelión del crimen organizado”, el 54% cree que es muy o bastante probable.

En tanto, el 17% estima que era algo probable, y un 26% cree que es poco o nada probable. Un 3% dijo no saber o no respondió.

Boric y la carrera presidencial

El sondeo de Cadem reveló, además, una alza de un punto porcentual en la aprobación al presidente Gabriel Boric (32%) respecto de la encuesta anterior. Su desaprobación, en tanto, bajó tres puntos y se situó en un 64%.

En cuanto a la carrera presidencial, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, la sigue liderando con un 16% de apoyo, dos puntos más que en el sondeo previo. Más atrás continúa el líder republicano José Antonio Kast, con un 14% de preferencias.

A bastante distancia los siguen los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, ambos con un 5%.

Las ministras Camila Vallejo y Carolina Tohá, en tanto, alcanzan un 2%.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi




Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle