Secciones
País

VIDEOS – La molestia de Cathy Barriga con la prensa en la previa de su segundo día de formalización

La ex alcaldesa se valió de Instagram para denunciar el acoso de la prensa desde la salida de su casa hasta el Centro de Justicia.

Una transmisión en vivo a través de su cuenta de Instagram realizó esta mañana Cathy Barriga, en su llegada al Centro de Justicia para lo que será la segunda jornada de su formalización.

La ex alcaldesa de Maipú llegó al recinto en compañía de su marido, el diputado Joaquín Lavín (UDI) en su auto, momento en que la prensa se acercó a ellos para intentar obtener alguna declaración.

Ante la enorme presencia de periodistas, Cathy Barriga optó por no bajarse del vehículo para responder las preguntas.

Por el contrario, la ex alcaldesa decidió realizar un live a través de su cuenta de Instagram.

Cathy reclamó acoso de la prensa antes de la formalización

En la transmisión, la imputada por fraude al Fisco y falsificación de instrumento público reclamó por lo que denominó como acoso de la prensa.

Incluso, desde que Cathy Barriga abandonó su hogar para partir al Centro de Justicia para el segundo día de su formalización, alegó por la presencia de equipos periodísticos en el lugar.

Yo entiendo que es su trabajo, pero estoy saliendo de mi casa y ahí están“, dijo, mientras mostraba a profesionales de la prensa en los alrededores.

Más tarde, ya en el estacionamiento de los tribunales, continuó con su transmisión y aseguró que “lo que hacen muchos matinales es reírse y esta situación no tiene nada de divertida“.

Lo que ha salido en los medios son descalificaciones y burlas“, criticó y agregó que su caso es “serio y no se le ha tomado el peso necesario“.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo