
Carolina Tohá, ministra del Interior, entregó un nuevo balance de los incendios que se registran en la Región de Valparaíso, indicando que los fallecidos por esta tragedia ya llegan a 51.
La titular de Interior expresó que “la situación de Valparaíso es la más delicada en estas horas: ha sido sin duda el incendio que ha generado más pérdidas humanas, y probablemente va a ser la situación de emergencia, después del terremoto del 2010, que más víctimas ha generado en Chile en el último tiempo”.
Respecto a los balances preliminares que hablaban de 46 víctimas fatales, Tohá explicó que hay “cinco personas fallecidas más cuyos cuerpos fueron recogidos desde la vía pública, pero tenemos muchos antecedentes e información preliminar y todavía no oficial que nos hace ver que llegaremos a cifras que pueden ser mucho más altas que las que conocemos actualmente”.
Ante esta situación, se reforzó la labor del Servicio Médico Legal, mientras que la PDI “va a respaldar en esto con la instalación de 11 equipos investigadores, que son los que se encargan del levantamiento de los cuerpos y de las primeras diligencias investigativas que se hacen en estos lugares”.
En materia estructural, Carolina Tohá indicó que, por los incendios, “son 16 las villas afectadas, el 30% de ellas son condominios Serviu, el 70% restante son loteos -muchos de ellos irregulares- y campamentos. En términos de viviendas, no tenemos números pero sabemos que son miles”.
Junto con ello, la autoridad apuntó a la intencionalidad de los siniestros, especialmente el correspondiente al Complejo Las Tablas, en la Reserva Nacional Lago Peñuelas.
“Esto es motivo de gran preocupación, porque un incendio que causa esta devastación y esta pérdida de vidas humanas, originado intencionalmente por otras personas, es una alarma social de la mayor gravedad”, puntualizó.