Secciones
País

Lo que se sabe de los dos detenidos en el Jardín Botánico de Viña del Mar

Los individuos fueron detectados desde un helicóptero de la Fuerza Aérea y se coordinó su detención con los efectivos que estaban en tierra.

A disposición del Ministerio Público quedaron los dos hombres que fueron detenidos la noche del domingo, luego de que fueron sorprendidos en las inmediaciones del Jardín Botánico, en Viña del Mar.

De acuerdo a lo detallado por el contraalmirante de la Armada Daniel Muñoz, jefe de la Defensa Nacional para las provincias de Marga Marga y Valparaíso por los incendios forestales, la captura de ambos individuos se produjo gracias a los patrullajes terrestres y aéreos.

Según precisó el uniformado, durante un vuelo nocturno se detectó la presencia de los sujetos.

El contraalmirante Muñoz dio a conocer que “se identificó a un par de sospechosos en ese sector reportados por un helicóptero de la Fuerza Aérea. En coordinación con personal terrestre, se logró su detención y disposición ante el Ministerio Público”.

Patrullajes terrestres y aéreos

El jefe de la Defensa Nacional informó también que para brindar mayor seguridad a los afectados por los incendios, se intensificaron “nuestros patrullajes terrestres y aéreos, con una fuerte presencia policial y militar“.

Precisó a la vez que los vuelos se extenderán durante todo el toque de queda, programado hasta las 10:00 horas de este lunes.

De manera paralela, residentes de diversos sectores afectados por los incendios forestales han denunciado la presencia de sujetos sospechosos.

En algunos casos se los observó cerca de las viviendas que no resultaron consumidas por las llamas, mientras que en otros estaban cerca de sitios en que se reactivaron algunos focos.

Durante esta jornada se espera que la autoridad proporcione más detalles sobre la detención de los dos hombres en el Jardín Botánico de Viña del Mar.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río