Secciones
País

Cecilia Morel: “Muchas gracias a quienes nos han acompañado”

La ex primera dama ha estado presente en todas las actividades desarrolladas a lo largo de la jornada.

Cecilia Morel
Cecilia Morel

Cecilia Morel, viuda del ex presidente Sebastián Piñera, entregó escuetas declaraciones tras arribar a su residencia en Las Condes, luego del primer día del velorio del otrora mandatario en el ex Congreso Nacional.

Morel, quien fue saludada y consolada por vecinos del barrio San Damián, expresó su agradecimiento por las muestras de cariño a la figura de su esposo.

“Muchas gracias a quienes nos han acompañado”, declaró a los medios antes de ingresar a su domicilio.

La ex primera dama ha estado presente en todas las actividades desarrolladas a lo largo de la jornada, ya que en horas de la mañana de este miércoles estuvo en el Grupo 10 de la FACh recibiendo los restos de Sebastián Piñera, acompañada del presidente Gabriel Boric.

Tras esto, concurrió a la sede del Congreso Nacional en Santiago, donde el féretro de su marido recibió honores por parte de los partidos de Chile Vamos, además del Gabinete de Gabriel Boric, el cual fue despedido entre aplausos.

Luego de la ceremonia privada realizada en el edificio, donde solo participaron familiares y amigos de Sebastián Piñera, Cecilia Morel y sus hijos partieron rumbo a su residencia en Las Condes, donde recibió una bienvenida de sus vecinos.


El poder de la influencia en tiempos de redes

El poder de la influencia en tiempos de redes

La figura del influencer ha evolucionado significativamente en la era digital, convirtiéndose en un puente clave entre marcas y consumidores. A través de redes sociales, estos nuevos líderes de opinión moldean comportamientos y tendencias, desafiando el concepto tradicional de influencia y resaltando la importancia de la autenticidad y la responsabilidad en un mundo interconectado.

Luis Bellocchio

Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio