Secciones
País

22 Lexus para la Corte Suprema: las críticas que desató la millonaria compra y la respuesta del máximo tribunal

Esta adquisición significa un gasto que supera los $1.200 millones, por lo que ha despertado diversas críticas por parte de autoridades. Desde el Poder Judicial entregan sus razones para la compra.

compra lexus corte suprema
compra lexus corte suprema

Durante este lunes 12 de febrero se dio a conocer que la Corte Suprema aprobó la compra de 22 vehículos de alta gama, marca Lexus, para renovar los autos de los ministros del Poder Judicial. Esta adquisición ha generado diversas críticas debido al gran gasto fiscal que significa.

Cada uno de estos autos de lujo tiene un valor de 57 millones de pesos, lo que se traduce en un total que supera los 1.200 millones de pesos. Estas cifras fueron aprobadas por el Congreso en la actual Ley de Presupuestos.

El pasado 2 de febrero el pleno votó a favor de comprar los 22 Lexus ES 300h, con el objetivo de renovar la flota anterior de Toyota Camry 2014. Esta decisión fue ratificada por el consejo de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, según consigna La Tercera.

Las críticas a la Corte Suprema

El ex ministro del máximo tribunal, Milton Juica en conversación con BioBio, explicó que el gasto tiene que ver con el presupuesto aprobado por el Congreso. “Se hace sobre la base de una licitación pública, a veces cuando se compran varios sale más barato, en mi época eran vehículos modernos pero no lo más ostentoso”, detalló.

Esta controversial determinación despertó diversas críticas en la opinión pública, como es el caso del ex presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, quien sostuvo que esta compra es una mala señal con respecto a los cuestionamientos al destino de los recursos fiscales.

“No podemos pedirle a la gente que confíe porque sí, la confianza no se puede imponer y es clave para que haya justicia. Este tipo de decisiones no ayudan“, aseveró.

Las críticas tampoco se hicieron esperar en el Congreso, donde diputados de la Comisión de Hacienda solicitaron revocar esta compra. “Debería existir una regulación más específica y que se compren vehículos a un precio razonable”, expuso Sofía Cid (RN).

Siguiendo en esa línea, el legislador Jaime Naranjo (PS) dijo al citado medio que “sería prudente que los mismos miembros de la Corte Suprema retiren esta decisión”.

La respuesta del máximo tribunal

Con respecto a los argumentos para efectuar la compra, desde el Poder Judicial dijeron que el reemplazo de la flota de 2014 cumple con lo estipulado en el instructivo de buen uso de recursos fiscales. Aquí, señala que “sólo se autorizarán renovaciones de vehículos que tengan una antigüedad superior a ocho años”.

Sobre el modelo adquirido, expusieron que tomaron contacto con Toyota para cotizar la compra de 22 unidades del modelo Toyota Camry Híbrido, para mantener el mismo estándar. Sin embargo, el jefe de flota de la gerencia de venta de vehículos de la marca contestó que dicho modelo se encuentra descontinuado en Chile desde el año 2021, por lo cual no era posible obtener ninguna de las versiones de dicho modelo.

Por esta razón, señalan que comenzaron a buscar modelos de vehículos con características similares a la flota actual y que sean híbridos no enchufables. En ese sentido, destacaron que revisaron “sesenta y cuatro marcas de vehículos presentes en el país, constatando que la alternativa viable disponible a enero de 2024 en el mercado corresponde al Lexus ES300H”, dijeron a La Tercera.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río