Secciones
País

Tohá y autos Lexus para la Corte Suprema: “Hay que tener cuidado de cómo se usan los recursos”

La ministra del Interior sostuvo que “en nuestra política hay límites al costo de los vehículos que son muy claros y que están muy por debajo de lo que se conoció”.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, planteó que “hay que tener mucho cuidado de cómo se usan los recursos“, al referirse a la compra de 22 autos Lexus para renovar la flota de vehículos de los ministros de la Corte Suprema.

La jefa del gabinete dijo que más allá de la autonomía que tiene el Poder Judicial respecto del Ejecutivo, “tenemos una política muy estricta” respecto a la compra de este tipo de bienes.

“Hemos tratado de ser muy prudentes en esto, porque el Poder Judicial es autónomo, pero nosotros somos partidarios y tenemos una política muy estricta de que las compras de este tipo deben poder pasar el filtro de la observación de la ciudadanía sin generar el clima que hemos visto en estas horas“, manifestó la secretaria de Estado en la entrevista que le concedió a Radio Infinita.

Límite al costo de los autos

Más adelante, Carolina Tohá sostuvo que “en nuestra política hay límites al costo de los vehículos que son muy claros y que están muy por debajo de lo que se conoció ayer”.

“Hay una cantidad de años que los vehículos tienen que tener antes de cambiarse, no pueden cambiarse todo el tiempo. Eso busca ponernos a tono con que este es un Estado que tiene muchas necesidades”, aseveró la ministra del Interior.

Luego añadió que “no le voy a decir a la Corte Suprema lo que tiene que hacer, pero como autoridades del Ejecutivo somos partidarios de que en estas cosas todos tengamos mucho cuidado y estemos muy atentos a cómo se usan los recursos, pero especialmente a las señales públicas que le damos a las personas”, finalizó.

La polémica en torno a la renovación de la flota de vehículos de los ministros de la Corte Supera surgió cuando se supo que cada vehículo del modelo ES300h de Lexus tiene un valor cercano a los 57 millones de pesos. En total, la compra de los 22 automóviles superaría los 1.200 millones de pesos.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo