Secciones
País

Detalles de la encerrona que un carabinero frustró a balazos en Maipú

El policía se identificó como tal, tras lo cual uno de los delincuentes lo apuntó con un arma, por lo que el efectivo realizó tres disparos.

Al menos 10 delincuentes tomaron parte en la encerrona a una mujer que un efectivo de Carabineros frustró a balazos en la comuna de Maipú.

De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la policía uniformada, el hecho ocurrió en la calle Santa Elena con Longitudinal.

El carabinero estaba en el patio de su hogar junto a su hijo, cuando se percató que un grupo de antisociales le habían hecho una encerrona a una conductora.

Ante tal situación el policía se identificó como tal, tras lo cual uno de los sujetos lo apuntó con un arma de fuego, por lo que el funcionario policial usó su arma de servicio e hizo tres disparos.

Tras ello, los individuos escaparon en distintas direcciones.

Víctima de la encerrona en Maipú resultó ilesa

El mayor de Carabineros Marcelino Espinoza precisó que la víctima de la encerrona se dirigía a su hogar en Maipú cuando fue abordada por los delincuentes.

Detalló a la vez que la mujer “está bien, está ilesa, no sufrió ningún daño“.

Dijo a la vez que en el hecho tomaron parte a lo menos 10 antisociales, la mayoría de las cuales serían menores de 18 años.

La Fiscalía Metropolitana Occidente determinó que la investigación del hecho la realice Carabineros, a fin de dar con el paradero de los involucrados.


Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun