Secciones
País

Qué magnitud tuvo el sismo que remeció esta madrugada la Región de O’Higgins

El movimiento telúrico tuvo su epicentro 75 kilómetros al oeste de Navidad y, según el SHOA, no reunió las condiciones necesarias para generar un tsunami.

sismo
sismo

Un fuerte sismo remeció esta madrugada la Región de O’Higgins, el que alcanzó una magnitud de 5,1, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN).

El temblor ocurrió a las 00:42 horas y tuvo su epicentro 75 kilómetros al oeste de Navidad.

De acuerdo a lo precisado por el CSN, el origen del movimiento telúrico estuvo a 36 kilómetros de profundidad.

El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó del hecho a través de las redes sociales y en su página web.

Según reveló el organismo, el sismo se sintió en diversas localidades de la Región de O´Higgins, además de Hualañé, en la región del Maule.

Las intensidades en la escala de Mercalli alcanzaron entre tres y cuatro grados.

Senapred no informó de posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos a raíz del movimiento telúrico.

Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) precisó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

El otro sismo de la jornada

El Centro Sismológico Nacional, reveló además que casi dos horas después del sismo en la Región de O’Higgins se produjo otro temblor en el país.

El sismo ocurrió a las 02:35 horas y tuvo su epicentro 8 kilómetros al sur de la mina Los Pelambres, en la Región de Coquimbo.

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 2,5 y se originó a 91 kilómetros de profundidad.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios