Secciones
País

Gobierno removió al director nacional de Senapred, Álvaro Hormazábal

La decisión del Gobierno se da en medio de los cuestionamientos por su gestión en las inundaciones y en los recientes incendios en la Región de Valparaíso.

Álvaro Hormazábal fue removido como director de Senapred
Álvaro Hormazábal fue removido como director de Senapred

Durante la mañana de este sábado, se dio a conocer que el Gobierno decidió remover al director nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Álvaro Hormazábal.

Por medio de un comunicado, la subsecretaría del Interior expuso que la salida de Hormazábal de su cargo se materializará el próximo lunes 18 de marzo.

En este sentido, en la declaración agradecieron la gestión de la ahora ex director de Senapred y señalaron los motivos de la solicitud de renuncia. “Junto con agradecer la gestión del director, informamos que esta decisión se enmarca en la necesidad de darle un nuevo impulso al organismo en el marco de las distintas emergencias que ha debido enfrentar el país”, dice el comunicado.

La salida de Álvaro Hormazábal se da en medio de las fuertes críticas que ha recibido por su gestión, específicamente por las inundaciones que azotaron al país en 2023 y los recientes incendios que afectaron a la Región de Valparaíso y que dejaron un saldo de más de cien personas fallecidas.

En este contexto, el propio presidente de la República Gabriel Boric lo cuestionó públicamente en medio de dicha emergencia. “No puede haber una institución del Estado culpando a las municipalidades del problema”, expuso el jefe de Estado tras las críticas del director de Senapred en ese entonces, a la Municipalidad de Viña del Mar.

Álvaro Hormazábal alcanzó a estar solo un año en el cargo ( llegó el 14 de marzo de 2023). Anteriormente, ejerció como director regional en Tarapacá de la ex Onemi, puesto en donde se desempeñó desde 2016.

Sumado a ello, el Gobierno confirmó a Alicia Cebrián como directora nacional subrogante de Senapred, quien se encontraba trabajando como subdirectora de Reducción del Riesgo de Desastres.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo