Secciones
País

PDI detalla detención de dos iraníes y aborda posible presencia de Hezbollah en Chile

La policía civil detalló la investigación a dos ciudadanos iraníes con pasaportes falsos y se refirieron a los rumores sobre organizaciones que estarían operando en Chile.

PDI iraníes hezbollah
PDI iraníes hezbollah

La Policía de Investigaciones (PDI), por medio de un comunicado, se refirió a la detención de dos iraníes con pasaportes falsos y, además, abordó la posible presencia de Hezbollah en Chile.

Sobre esto último, se encendieron las alarmas después de que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, asegurara que el grupo terrorista tenía presencia en el norte del país.

En detalle, sostuvo que dicho grupo está instalado en la triple frontera de Paraguay, Brasil y Argentina, y además, dijo que “se ha visto presencia en Iquique, en el norte de Chile“.

Tras estos dichos, el presidente Gabriel Boric envió una nota de protesta a Argentina. “Si tiene antecedentes los entregue y que colabore”, expuso. En esa línea, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, deslizó que las declaraciones de la autoridad del país vecino buscan “dañar la imagen del país”.

¿Qué dijo la PDI sobre los detenidos iraníes y presencia de Hezbollah en Chile?

En relación a la detención en abril de 2023 de los ciudadanos iraníes, la policía civil sostuvo que “los dos extranjeros fueron detenidos por personal PDI por el delito de falsificación o uso malicioso de instrumento público“.

Lo anterior, mientras se encontraban en la zona de tránsito del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, como escala desde Panamá, esperando un vuelo hacia Inglaterra. En dicho lugar, se identificó el uso de pasaportes falsos.

Bajo este contexto, ambos quedaron en prisión preventiva tras el control de detención, donde se estableció un plazo de 120 días de investigación.

Tiempo después, las medidas cautelares se modificaron y quedaron con arresto domiciliario parcial y arraigo nacional.

En este sentido, informaron que “los imputados no registran movimientos migratorios por pasos habilitados“.

Por otro lado, la PDI descartó que Hezbollah haya llegado a territorio nacional. “Es necesario precisar que, a la fecha, la institución no ha detectado la presencia en el país de organizaciones como las mencionadas en los medios de comunicación“, sostuvieron.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río