Secciones
País

El accidente en estado de ebriedad que protagonizó la seremi de Transportes del Maule: renunció al cargo

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones confirmó la salida de Gladys Sáez a través de un comunicado.

La seremi de Transportes de la Región del Maule, Gladys Angélica Sáez, presentó su renuncia tras protagonizar este jueves un accidente de tránsito mientras conducía en estado de ebriedad.

Así lo confirmó hoy el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de un comunicado público, en el que ratificó que se aceptó su salida del cargo.

“El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informa que la señora Gladys Angélica Sáez Salazar ha presentado su renuncia voluntaria al cargo de secretaria regional ministerial de esta cartera en la Región del Maule, la cual fue aceptada“, indica el texto difundido.

El comunicado añade que “se reconoce la gestión realizada durante este periodo. Informaremos prontamente quién asumirá el liderazgo de la región en las tareas de conectividad y movilidad, que como ministerio estamos llevando adelante”.

El choque en estado de ebriedad de la seremi

El accidente en estado de ebriedad que protagonizó la ahora ex seremi de Transportes del Maule ocurrió este jueves a la altura del kilómetro 629 de la Ruta K-610.

En ese lugar, Sáez chocó a un hombre que se movilizaba en una moto eléctrica. Ambos fueron detenidos en el mismo lugar por Carabineros de Talca.

Según reveló el examen que se le realizó en el lugar, la entonces autoridad se encontraba manejando en estado de ebriedad.

De acuerdo a lo confirmado por la policía uniformada, tanto la ahora ex seremi como el conductor de la moto fueron liberados la mañana de este viernes, mientras se esperan los resultados de las investigaciones.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios