Secciones
País

Justicia reprograma para octubre formalización de Ricardo Yáñez por causas del estallido social

El actual general director de Carabineros es investigado por el Ministerio Público por omisiones en delitos vinculados al estallido social.

Ricardo Yáñez Carabineros
Ricardo Yáñez Carabineros

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago reprogramó para el próximo 1 de octubre la audiencia de formalización de Ricardo Yáñez, general director de Carabineros, además de los ex generales Mario Rozas y Diego Olate.

El actual general director de Carabineros es investigado por el Ministerio Público por omisiones en delitos vinculados al estallido social.

En primera instancia, la formalización de Ricardo Yáñez y los otros ex altos mandos de la institución policial se realizaría este 7 de mayo, pero la Fiscalía Nacional solicitó su reprogramación tras la muerte de tres carabineros en Cañete.

“Una formalización ahora no ayuda, sería un factor de complejidad, de dificultad para esa institución que tiene que enfrentar esto y que está a cargo de la investigación. Sencillamente sería muy inoportuno”, declaró en su momento la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Por su parte, el fiscal nacional Angel Valencia indicó que “no es que se deje sin efecto la decisión de formalizar, sino que se pide un nuevo día y hora para los tres imputados en la causa, no solo para el general Yáñez”.

Junto con ello, el Poder Judicial decidió que el proceso quede en manos del ministro Miguel Vásquez, luego que su par Jorge Zepeda se restara de tramitar la causa civil y medida prejudicial interpuesta por Ricardo Yáñez.

Más información en instantes.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo