Secciones
País

Quién es Roberto Garrido, el fiscal de La Araucanía que investigará el crimen de los tres carabineros en el Biobío

Entre las razones dadas por Valencia para que Garrido asuma el caso en desmedro de Marcela Cartagena, fiscal jefe del Biobío, es la experiencia en casos vinculados a la Macrozona Sur.

Roberto Garrido

La Fiscalía Nacional, a través del propio Angel Valencia, anunció que será Roberto Garrido, fiscal Regional de La Araucanía, el encargado de liderar las indagatorias tras el asesinato de tres carabineros ocurrido el pasado fin de semana en Cañete.

Entre las razones dadas por Valencia para que Garrido asuma el caso en desmedro de Marcela Cartagena, fiscal jefe del Biobío, es la experiencia en casos vinculados a la Macrozona Sur.

“Esta causa va a ser investigada ya no solo por un equipo de fiscales del Biobío, sino que los mejores fiscales con mayor experiencia que tenemos en toda la Macrozona Sur. Van a ser convocados para investigar de manera conjunta, formar un equipo para investigar de manera conjunta este atentado”, argumentó Valencia.

El representante del Ministerio Público detalló que “considerando situaciones de transporte, conectividad, caminos, características de los hechos, compartir información, un conjunto de antecedentes que no voy a profundizar, pero que resultaron del diálogo de los fiscales regionales, es que he decidido, conforme a mis atribuciones como fiscal Nacional, que voy a designar al fiscal Roberto Garrido, fiscal Regional de La Araucanía, a cargo de la dirección de este equipo de fiscales investigadores que va a seguir a cargo de las diligencias en esta causa“, afirmó.

Quién es Roberto Garrido

Roberto Garrido, quien ingresó al Ministerio Público en 2002 y es titulado en la Universidad de Concepción, ha estado al frente de casos emblemáticos vinculados a la Macrozona Sur como la muerte de Camilo Catrillanca o el reciente juicio contra Héctor Llaitul.

En el proceso contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), fue declarado culpable de los delitos de usurpación violenta, hurto de madera y atentado contra la autoridad, cuya sentencia se conocerá el próximo 7 de mayo.

En cuanto al caso de Camilo Catrillanca, logró que el principal imputado por el asesinato del comunero – el ex sargento Carlos Alarcón Molina – fuera condenado a 11 años de cárcel por homicidio.

Junto con ello, se sumaron cinco años por homicidio frustrado contra el menor que acompañaba en esos momentos a Catrillanca.

Roberto Garrido también está a cargo del llamado caso Manicure, arista de la investigación por aportes a fundaciones, que involucra al diputado Mauricio Ojeda (IND-REP).



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo