Secciones
País

VIDEO – Perros asilvestrados matan a pudúes de centro de rescate en Chiloé

La información fue confirmada por el centro Chiloé Silvestre, que detalló que las víctimas de este ataque fueron los pudúes Pudini y Pullü.

perros asilvestrados pudúes
perros asilvestrados pudúes

A pocos días de que la Cámara de Diputados rechazara el proyecto que los declaraba como especie invasora y permitía su control a través de su caza, perros asilvestrados mataron a dos pudúes de un centro de rescate en Chiloé.

La información fue confirmada por el centro Chiloé Silvestre, que detalló que las víctimas de este ataque fueron los pudúes Pudini y Pullü, además de un coipo.

La organización detalló que Pudini era la embajadora del recinto, ya que fue rescatada en 2017 con apenas un mes de vida.

Integrantes de Chiloé Silvestre indicaron que personalmente vieron al perro al interior de su centro y “junto a Carabineros vimos las huellas en ambos recintos, además de las mordeduras que los animalitos presentaron en el cuello”.

“Estamos desmotivados, viviendo una pesadilla que nos tiene destrozados. Para nosotros, Pudini y Pullü fueron más que sólo residentes. Fueron parte de nuestra familia, con quienes pasamos momentos especiales y únicos”, sostuvieron.

Chiloé Silvestre expresó en sus redes sociales que “estamos indignados y destrozados, nos arrebataron una luz, parte de nuestra familia, una pérdida que no será fácil de superar”.

“Este es un grito de auxilio por los pudúes y la fauna silvestre de nuestro país. Por Pudini, Pullü y todas las victimas de la tenencia irresponsable, ponemos alerta roja por la fauna silvestre”, agregaron.

Fue el pasado 17 de abril que la Cámara de Diputados rechazó por por 19 votos a favor, 99 en contra y 21 abstenciones, el proyecto que declaraba a los perros asilvestrados como especie exótica invasora y establecía su control por parte de la autoridad sanitaria, junto con su caza.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río