Secciones
País

Lo que se sabe del incendio de un auto en una comisaría de Maipú

Al menos ocho personas llegaron al recinto policial y prendieron fuego al vehículo, que había sido requisado tras la detención de sus ocupantes luego de encontrar droga en su interior.

Carabineros detuvo a tres personas vinculadas al incendio de un auto que se encontraba al interior de una comisaría en Maipú, el que había sido requisado luego que sus dos ocupantes fueran detenidos tras encontrar droga en su interior.

El hecho, que ocurrió el miércoles, fue confirmado por el fiscal Patricio Rosas, de la Fiscalía Occidente, quien reveló que todo se inició con la captura de los primeros individuos durante una fiscalización.

A los ocupantes se les encuentra droga y al realizar la fiscalización uno de estos mantenía una orden pendiente y la Fiscalía dispone que ambos pasen al control de detención“, detalló el persecutor.

Sujetos incendiaron el auto en la comisaría

Reveló que tras ello se trasladó el vehículo a la 52ª Comisaría de Maipú, y horas más tarde llegó hasta el recinto policial un grupo de unas ocho personas, las que provocaron el incendio del automóvil.

De acuerdo con la información policial, dos de los sujetos fueron detenidos gracias a las declaraciones prestadas por testigos, mientras que a un tercer individuo se lo capturó tras revisar las imágenes de los videos del sistema de vigilancia.

“El hecho podría estar relacionado no sólo a quiénes son sus autores y cómo están vinculados entre ellos, sino también dentro de las líneas investigativas está el eventual interés en destruir o eliminar evidencia relevante“, manifestó el fiscal Rosas.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle



Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo