Secciones
País

Cuándo es la segunda Subasta Electrónica de Aduanas y cómo participar

El catálogo de la subasta cuenta con 304 lotes con zapatillas, espumantes, productos para el hogar, artículos deportivos, entre otros.

El Servicio Nacional de Aduanas realizará la segunda versión de la Subasta Electrónica desde el 14 al 16 de mayo.

Según se informó, el catálogo exhibirá 304 lotes con 240 pares de zapatillas, espumantes, productos para el hogar, artículos deportivos y para bebés, entre otros.

“El objetivo principal de las Subastas Electrónicas de Aduanas es aportar a las arcas fiscales, además de ser una buena oportunidad de negocios para emprendedores”, explicó el subdirector administrativo de Aduanas, Christian Córdova.

“Lo que buscamos con estas modificaciones tanto al sistema de subasta como a la plataforma, es hacer que la participación de los usuarios sea de una mejor calidad, con más seguridad y con mayores oportunidades de adjudicación”, agregó Córdova.

Como participar en la Subasta Electrónica de Aduanas

Si estás interesado en comprar algún lote, tienes que realizar los siguientes pasos:

  • Con tu Clave Única, deberás crearte un perfil en la web de aduanas directamente en ESTE LINK.
  • Seleccionarse los lotes de interés
  • Pagar las garantías correspondientes para poder ofertar en las fechas mencionadas.

Junto a ello, una vez iniciado el periodo de la subasta, cada lote tendrá un horario de inicio y término establecido que será publicado en ESTE LINK.

El plazo para realizar el pago de las garantías, que permiten participar en las pujas de cada lote, vence del 12 de mayo a las 08:00 horas.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante