Secciones
País

Los primeros antecedentes del homicidio ocurrido en las cercanías de La Vega

La víctima fue apuñalada en la intersección de la Avenida Recoleta y Antonia López de Bello.

Detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) trabajan para esclarecer el homicidio de un hombre ocurrido en las cercanías de La Vega, en la comuna de Recoleta.

De acuerdo a lo informado por la policía civil, el hecho se produjo alrededor de las 06:00 horas de este martes en la intersección de la Avenida Recoleta con Antonia López de Bello.

Según los primeros antecedentes, en ese lugar la víctima fue apuñalada con un arma cortante en el tórax, tras lo cual alcanzó a caminar unos metros hasta que cayó desplomado en la esquina con Nueva Rengifo.

Tras percatarse de la presencia del hombre en ese lugar, vecinos dieron aviso a Carabineros y al Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU), quienes no pudieron salvarle la vida y falleció en el lugar.

Lo que se sabe de la víctima

De acuerdo a lo determinado por la Fiscalía Centro Norte, las indagatorias del homicidio cerca de La Vega quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

En sus primeras pericias, encontraron un cuchillo que se presume sería el arma utilizada para asesinar a la víctima.

Respecto de esta última, se informó que se trata de un hombre de nacionalidad chilena, de unos 40 años de edad y vivía en situación de calle.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun