Secciones
País

Minsal pide al CDE ser parte de investigación por colusión en mercado de gases hospitalarios

El Minsal envió un oficio al CDE para que represente los intereses del Fisco “en la persecución de las responsabilidades civiles y penales que en derecho correspondan, sobre los hechos acusados por la Fiscalía Nacional Económica”.

Colusión Minsal CDE
Colusión Minsal CDE

El Ministerio de Salud ofició al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que se investigue la colusión de empresas en el mercado del gas industrial y hospitalario, durante la pandemia de Covid-19, que fue denunciado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) e involucra a Indura y Linde.

La secretaria de Estado declaró que es “gravísima la acusación por colusión de gases medicinales. Máxime durante la pandemia, donde la posibilidad de sobrevivir de millones de enfermos dependió del acceso al oxígeno”.

El Minsal envió un oficio al CDE para que represente los intereses del Fisco “en la persecución de las responsabilidades civiles y penales que en derecho correspondan, sobre los hechos acusados por la Fiscalía Nacional Económica”.

Además, instruye “a los hospitales mencionados en el libelo como presuntamente afectados por la colusión, poner a su disposición (CDE) toda la información necesaria para esclarecer los hechos“.

En el texto, se argumenta que “esta colusión habría afectado a nuestro sector, por encarecer insumos médicos fundamentales para la atención de salud, en particular aquella de enfermedades respiratorias. A mayor abundamiento, se puede observar que la temporalidad en la que habrían ocurrido los hechos involucra el periodo más álgido de la pandemia por SARS-CoV-2, que constituyó una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPIII), que mantuvo a nuestro país en alerta sanitaria, por más de tres años y medio, y en la que el tratamiento de oxigenoterapia, dependiente de los gases en cuestión, resultó crucial”.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios