Secciones
País

Banco Santander reconoce hackeo y vulneración de datos de clientes en Chile

El Grupo Santander dijo que implementó una serie de medidas tendientes a proteger a sus clientes y que entregó todos los datos a las instancias investigadoras tanto bancarias como policiales.

El Banco Santander admitió que sufrió un hackeo y se filtraron datos de clientes y empleados en Chile, España y Uruguay.

De acuerdo a lo revelado por Grupo Santander, una vez constatado el acceso no autorizado a la base de datos, implementó una serie de medidas tendientes a proteger a sus clientes.

“Tras la investigación llevada a cabo, podemos confirmar que se ha accedido a información de clientes de Santander Chile, España y Uruguay“, detalló a través de un comunicado.

Según se precisó desde la institución bancaria, bloqueó el acceso a la base de datos que estuvo comprometida.

Banco Santander dijo que clientes pueden seguir operando

A la vez, reportó que “las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados, y los clientes pueden seguir operando con seguridad“.

De igual manera, el banco aclaró que “la información accedida no incluye datos transaccionales ni credenciales de acceso a la banca por internet“.

Según admitió la entidad bancaria, la investigación que realizó tras percatarse del hackeo determinó que efectivamente se accedió a información tanto de empleados como de ex empleados del Grupo Santander.

“En el resto de mercados y negocios de la entidad no hay datos de clientes afectados“, aseguró.

Lamentamos la situación y estamos informando proactivamente a los clientes y empleados directamente afectados“, señaló Banco Santander respecto del hackeo.

El banco ratificó que entregó todos los antecedentes a las instancias investigadoras tanto bancarias como de las fuerzas policiales.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo