Secciones
País

Fiscalía abre investigación tras eliminación de listas de espera en Hospital Sótero del Río

La fiscal Denisse Valenzuela agregó que “se indagarán las presuntas irregularidades registradas en el Hospital Sotero del Río de Puente Alto, en relación con las listas de esperas de atención médica alteradas o eliminadas“.

Hospital Sótero del Río
Hospital Sótero del Río

La Fiscalía Regional Metropolitana Sur anunció la apertura de una investigación de oficio por eventuales irregularidades en la eliminación de más de 300 mil interconsultas de pacientes en listas de espera del Hospital Sótero del Río.

El Ministerio Público detalló que las indagatorias serán por el delito de tráfico de influencias.

En esta línea, la fiscal Denisse Valenzuela agregó que “se indagarán las presuntas irregularidades registradas en el Hospital Sotero del Río de Puente Alto, en relación con las listas de esperas de atención médica alteradas o eliminadas“.

Valenzuela declaró a CNN Chile que “se solicitará al servicio de salud el sumario administrativo realizado, a lo que se sumarán instrucciones al equipo policial que estará a cargo de la investigación”.

Esto, luego que un reportaje de T13 mostrara que más de 320 mil interconsultas de pacientes en listas de espera fueran borradas de forma masiva, sin avisar a los afectados y sin seguir los protocolos del Ministerio de Salud.

Esta situación quedó al descubierto luego de una auditoría realizada por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, donde precisa que “es de criticidad alta, considerando que las interconsultas que fueron erróneamente egresadas redundan en que esos pacientes definitivamente se quedaron sin la atención requerida, además del consiguiente actuar sin apego a la normativa vigente”.

Por su parte, el Ministerio de Salud dejó en claro que ordenó un sumario administrativo y que se puso en contacto con los pacientes afectados, mientras el director del Hospital Sótero del Río, Luis Arteaga, presentó su renuncia.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino