Secciones
País

La propuesta de bono trimestral que enfrenta a Carabineros con La Moneda

El Gobierno dijo que la idea planteada por el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, no va en la línea de lo que busca el Ejecutivo.

El Gobierno descartó la entrega un bono trimestral para los funcionarios de Carabineros. como lo propuso el general director de la institución, Ricardo Yáñez.

A través del Ministerio del Interior, el Ejecutivo precisó que si bien buscará tomar medidas en reconocimiento a la función de los efectivos de la policía uniformada, aquellas no van en la línea de lo planteado por el jefe policial.

Según lo propuesto por el general, este reconocimiento debería materializarse con un aumento en las remuneraciones de carabineros, lo que incentivaría su permanencia en la institución y aumentaría el interés por postular para ser parte de sus filas.

De hecho, Yáñez aseveró que “hay mucha expectativa respecto a eso. Es un tema que se está trabajando hace mucho tiempo en la institución junto a la autoridad de Gobierno, el Presidente lo señaló también”.

De esta forma, aludió a las palabras del mandatario en la ceremonia de aniversario de la institución, cuando dijo que “sabemos que los carabineros (…) requieren reconocimiento a los incentivos por su función y vamos a elaborar una propuesta a través del Ministerio del Interior y el Ministerio de Hacienda que permita valorar de mejor manera el desempeño de los carabineros que trabajan día a día en funciones operativas, en las comunidades, en el terreno, reforzando de esta manera la prevención y el combate al delito”.

De acuerdo a lo consignado por La Tercera, la propuesta del general Yáñez plantea la entrega de una asignación trimestral calculada en base al 65% del sueldo, y pone como requisito haber prestado servicios en la institución al menos un año, así como mantener una participación laboral efectiva en el trimestre anterior al pago de dicha asignación. Se estima que beneficiaría a unos 50 mil funcionarios, entre ellos personal uniformado, de planta y contratado por resolución.

La respuesta a la propuesta del bono trimestral para Carabineros

Sin embargo, la vocera Camila Vallejo aseguró que lo planteado por el jefe policial “no es el camino”, tras admitir que “Carabineros hizo llegar una propuesta de bonificación al Ministerio del Interior y al Gobierno”.

Al respecto, la secretaria de Estado reconoció que “un tema que está pendiente (…) es aumentar las dotaciones y las plantas de Carabineros. Distinto es un bono asociado a las licencias médicas, porque sería reconocer que si se presentan licencias médicas, que no es porque se necesite, si no por otra razón. Entonces no vemos de buena manera asociar bonos a menos días de licencia médica, porque sería reafirmar que se está cometiendo una ilegalidad”, aseveró.

No queremos decir con esto que no van a ver incentivos, porque el Presidente de la República anunció beneficios para incentivar el desarrollo de la carrera dentro de Carabineros”, cerró.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea