Secciones
País

Economía chilena creció 2,3% en el primer trimestre de 2024

Las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios exhibieron incrementos, con un efecto neto al alza en el crecimiento del PIB, según precisó el instituto emisor.

mall compras economía
mall compras economía

La economía chilena se expandió durante el primer trimestre de 2024, tras el registro de que el producto interno bruto (PIB) creció 2,3% respecto de igual período del año anterior, según reveló este lunes el Banco Central.

De acuerdo a lo detallado en el informe de Cuentas Nacionales respecto a la evolución de la actividad económica del primer trimestre de 2024, la demanda interna en ese lapso aumentó 2,0%, lo que refleja tanto un mayor consumo como un alza en la inversión.

“Por su parte, las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios exhibieron incrementos, con un efecto neto al alza en el crecimiento del PIB”, precisó el instituto emisor.

Añadió que respecto al trimestre anterior, “cifras con ajuste estacional dieron cuenta de una aceleración de 1,9% en la actividad económica“.

Banco Central: actividades económicas mostraron cifras positivas

Además, el informe del Banco Central precisó que gran parte de las actividades mostraron cifras positivas en el periodo.

Así, se detalló que la minería, el suministro de electricidad, gas, agua, la gestión de desechos y transportes fueron las que presentaron mayor incidencia en el alza. En tanto, los servicios empresariales, pesca y construcción retrocedieron durante el primer trimestre de 2024.

“En términos desestacionalizados, la aceleración del PIB se sustentó en las actividades de minería, comercio, transporte y servicios empresariales“, precisó el Banco Central.


¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández
¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río