Secciones
País

Región Metropolitana: 8.184 viviendas continúan sin energía eléctrica

El peak de clientes sin energía eléctrica en la Región Metropolitana se produjo alrededor de las 19:00 horas del miércoles, con 65.047 hogares afectados.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que pasadas las 08:30 horas de esta mañana, un total de 8.184 residencias de la Región Metropolitana se mantienen sin suministro de energía eléctrica debido al sistema frontal que afecta la zona centro sur del país.

A nivel regional le siguen la Región de Coquimbo, con 3.946 clientes sin luz, y la de Los Lagos, con 996 viviendas sin suministro eléctrico.

La SEC precisó que alrededor de las 19:00 del miércoles se produjo el peak de clientes sin energía eléctrica en la Región Metropolitana, con 65.047 hogares afectados. A nivel nacional, a esa hora había más de 73.300 viviendas sin luz.

Clientes de Enel que siguen sin energía eléctrica

Por su parte, menos de 5 mil clientes de Enel continúan este jueves sin suministro de energía eléctrica a raíz de las lluvias registradas en las últimas 24 horas, según confirmó esta mañana Enel.

De acuerdo a lo precisado por la compañía, a las 06:30 horas de este jueves 23 de mayo un total de 4.831 de sus clientes permanecían sin suministro. La mayoría de los afectados se sitúan en las comunas de Maipú y Peñalolén.

Enel detalló en su reporte que el fuerte viento, sumado al agua caída acumulada en ambos frentes, “ha provocado más de 4.500 fallas entre el lunes y hoy (jueves), principalmente por la caída de árboles y ramas grandes, cortes de líneas y daño en la infraestructura eléctrica“.

La empresa sostuvo que aquello “ha implicado trabajos complejos y extensos para normalizar cada una de las fallas”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio