Secciones
País

VIDEO – Padre inicia caminata desde Copiapó para visibilizar cáncer cerebral de su hija Megan

A través de un video en redes sociales, el hombre relató que Megan necesita reunir 150 millones para poder viajar a Norteamérica y recibir el tratamiento que podría ayudarla a vivir.

Megan Copiapó
Megan Copiapó

Fabián Bustos Rojas, padre de Megan Bustos Navarro, inició la mañana de este martes desde la Plaza Cacique de Copiapó la llamada Marcha por Megan, con la cual busca llegar a Santiago para visibilizar el cáncer cerebral que padece.

Bustos Rojas detalló que la actividad es parte de su campaña para financiar el viaje de la niña de 7 años a Estados Unidos.

A través de un video en redes sociales, el hombre relató que Megan necesita reunir 150 millones para poder viajar a Norteamérica y recibir el tratamiento que podría ayudarla a vivir.

Esto, ya que los médicos le indicaron que, dada su condición, le quedaría entre seis meses a un año de vida.

“Necesito 150 millones de pesos, para mí es mucho dinero, pero si todos se juntan, donan su granito de arena, lo podemos lograr rápido”, relató el padre de Megan.

Fabián Bustos explicó que “a ella le dieron de seis meses a un año de vida, y ya estamos en el quinto mes. Necesito llevar a mi hija a los ensayos clínicos a Estados Unidos y necesito los 150 millones para poder llevarla, es lo único que podría sanarla”.

Sobre su caminata a Santiago, Bustos indicó que “el primer destino es Vallenar, yo creo que vamos a llegar como en dos días, dudo que tenga señal porque vamos a pasar el desierto de Atacama”.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio