Secciones
País

Qué se sabe de la intoxicación de más de un centenar de escolares en Quintero

Fueron cuatro colegios donde alumnos y funcionarios se vieron afectados por este nuevo episodio, el cual se está investigando.

Más de 100 escolares y funcionarios de cuatro colegios de la comuna de Quintero presentaron síntomas de intoxicación, por lo que se decidió la suspensión de clases en dichos establecimientos de la Región de Valparaíso, según determinó el Departamento de Educación

Lo anterior, a raíz de un episodio crítico de contaminación ambiental derivado de la actividad en el Parque Industrial de Quintero.

De acuerdo a lo detallado por personal de salud, el mayor número de afectados por la mala calidad del aire este martes 28 de mayo se registró en la escuela República de Francia. Allí se reportó que 39 alumnos y un funcionario resultaron intoxicados.

En tanto, en el colegio Santa Filomena, un total de 18 alumnos y ocho funcionarios presentaron síntomas de intoxicación, mientras que en el colegio Costa Mauco fueron ocho alumnos y seis funcionarios los que presentaron problemas.

Por último, en el colegio Valle de Narau hubo 20 alumnos y 14 funcionarios afectados por la contaminación.

Oficio a la Superintendencia de Medio Ambiente por intoxicación

Al respecto, el delegado Presidencial para Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristian Cáceres, confirmó que el martes “recibimos denuncias de que se habían percibido olores extraños en algunos establecimientos educacionales de Quintero. Frente a esta situación, de inmediato activamos los protocolos de emergencia junto al municipio y a los servicios respectivos“.

Además, la autoridad provincial llamó a las empresas del Parque Industrial de Quintero a “colaborar en las investigaciones, ya que la salud de la comunidad es lo más importante y no queremos que se repitan más episodios de denuncias de olores extraños ni atenciones médicas como este”.

De momento, y pese a que se activaron los protocolos, no se detectó ninguna superación de las normas de calidad del aire.

Por su parte, el diputado por la zona Diego Ibáñez (CS) publicó en su cuenta de X que “fueron más de 200 niños con síntomas de intoxicación, nauseas y vómitos“.

“Visité la Escuela República de Francia junto a sus profes, oficiamos a la Superintendencia de Medio Ambiente para fiscalizar que se respeten los planes de descontaminación y solicitamos preventivamente suspensión de clases”, añadió.

“Ya basta de abuso y contaminación del complejo industrial. ¡Los niños están primero!“, concluyó su mensaje.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo