Secciones
País

Llegó a Curicó y se devolvió: mujer que inició caminata para exigir una casa se arrepintió

Esto, luego que Serviu informara que Balbina Vilches recibió una vivienda social en 1995, la que posteriormente vendió en 2022.

Curicó Talca caminata por vivienda
Curicó Talca caminata por vivienda

Balbina Vilches Gutiérrez y su hija habían alcanzado notoriedad nacional, luego que se conociera que iniciaban una caminata desde Talca rumbo a La Moneda para pedir una vivienda, siguiendo el ejemplo de Camila Gómez, madre de Tomás Ross.

Sin embargo, el recorrido de ambas mujeres tuvo un abrupto final en Curicó, donde se reunió con Paula Oliva Aravena, directora del Serviu del Maule.

Esto, luego que el organismo informara que Balbina Vilches recibió una vivienda social en 1995, la que posteriormente vendió en 2022.

A pesar de esto, la mujer continuó pidiendo una vivienda social al Estado, aún cuando no cumple con los requisitos para ello. A esto se suma que desde 2021 recibe un Subsidio de Arriendo desde Serviu.

Ante esta situación, Balbina aseguró que “tuve mi vivienda, pero fui asaltada en mi negocio y tuve que arrancar de los delincuentes, por eso la dejé ahí y la vendí en cuotas”.

Sobre el fin de su caminata a La Moneda, la mujer agregó que fue la directora del Serviu quien le pidió que no continuara, ya que planteó que “el Serviu va a resolver mi problema”.

“Yo iba representando a mi pareja, él es mayor que yo. Tengo dos hijos discapacitados y yo también lo soy, tengo demencia (…) pido casa para ellos”, declaró.

Pero a pesar de los deseos de Balbina, desde el organismo fueron tajantes en desmentir sus palabras: “No existe ninguna posibilidad de adquirir un compromiso como aquel”.

“Ella plantea que requiere una vivienda de un día para otro y eso es algo que nosotros no tenemos ni la facultad para poder hacer. Tampoco es una vía regular o algo que se haga regularmente”, detalló Paula Oliva.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo