Secciones
País

Así es el nuevo sistema frontal que afectará a Santiago durante los próximos días

El nuevo sistema frontal tendrá una magnitud “fuerte” y llegará con mayor intensidad los días miércoles y jueves.

Tras el paso del ciclón extratropical por la Región Metropolitana (RM), un nuevo sistema frontal llegará a Santiago durante los próximos días.

Según indicó el meteorólogo de Meganoticias, Jaime Leyton, un temporal de lluvia y frío arribará a la zona centro sur del país.

En dicha oportunidad, explicó, las precipitaciones tendrán su mayor intensidad entre el miércoles 12 y jueves 13 de junio en la capital.

“La próxima semana viene un sistema frontal frío que traerá muchas precipitaciones, especialmente en la zona centro sur del país y la costa de la Región de Valparaíso”, anunció Leyton.

“Este evento, que tendrá una magnitud que puede calificarse como fuerte, llegará con mayor intensidad en las jornadas de miércoles y jueves, pero comenzará a sentirse, especialmente en el sur del país, desde el día martes”, agregó.

En tanto, la meteoróloga de Canal 13 , Michelle Adam, confirmó este nuevo sistema frontal para esta semana en Santiago.

“Todavía van a seguir pasando sistemas frontales los próximos días, tenemos un tren de sistemas frontales, esa es la verdad, todos asociados a este sistema frontal inicial que se quedó estacionado frente a nuestro territorio”, alertó.

Pronóstico del tiempo para Santiago

En ese sentido, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), informó que esta semana, la capital presentará bajas temperaturas que estarán entre los 4ºC y 14ºC.

  • Lunes 10 de junio: Mínima de 9ºC y una máxima de 14ºC.
  • Martes 11 de junio: Mínima de 9ºC y una máxima de 14ºC.
  • Miércoles 12 de junio: Mínima de 8ºC y una máxima de 14ºC.
  • Jueves 13 de junio: Mínima de 7ºC y una máxima de 11ºC.
  • Viernes 14 de junio: Mínima de 4ºC y una máxima de 12ºC.






La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante