Secciones
País

Cortes de luz, cientos de damnificados y aislados: balance del sistema frontal en la zona centro sur

Por otro lado, más de 4.000 clientes se encuentran sin suministro eléctrico en el país.

Más de 482 damnificados, cerca de 479 aislados y alrededor de 1.500 viviendas con daños de diversa consideración, es el balance hasta esta madrugada de los daños causados por el sistema frontal que afecta la zona centro sur del país.

Así lo informó en horas de esta mañana el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), el que precisó que gran parte de los damnificados se sitúa en la Región del Biobío.

De igual manera Senapred, ratificó que debido al desborde de diversos cauces decretó la Alerta Roja para las provincias de Arauco y Concepción.

Según el balance del sistema frontal entregado por el servicio, del total de 1.500 viviendas afectadas por el sistema frontal, 200 presentan daños mayores, mientras que otras 1.300 reportan daños menores. Además, Senapred precisó que tres viviendas resultaron destruidas, aunque no detalló a qué comunas corresponden.

Cortes de luz por el sistema frontal

Por otra parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) informó que en horas de esta mañana 4.665 clientes permanecían sin energía eléctrica.

De acuerdo a lo detallado por la entidad, las más afectadas por los cortes de luz son las regiones Metropolitana, Valparaíso, La Araucanía, Ñuble, Los Lagos y Biobío.

Del total de 4.665 clientes afectados, 1.165 pertenecen a la Región de Valparaíso, otros 1.021 son de la Región de La Araucanía y 878 residen en la Región del Biobío.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río