Secciones
País

Sistema frontal: Senapred informó de 11 mil damnificados, tres mil aislados y siete mil casas dañadas

El número de albergados suma 428 personas, a la vez que la región que resultó más afectada por la lluvia fue la del Biobío.

Más de tres mil aislados, otros 11 mil damnificados y siete mil viviendas que sufrieron daños por el sistema frontal que afectó a parte importante del país, registra el último balance que entregó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

De acuerdo con la información entregada por el organismo, el número de albergados suma 428 personas, a la vez que la región que resultó más afectada por la lluvia fue la del Biobío.

Senapred detalló que el número de damnificados llegó a 11.116, de las que 10.718 residen en la mencionada región.

Corroboró además que el total de personas aisladas en las diversas zonas del país alcanza las 3.079.

El servicio también comunicó que hubo 6.683 viviendas que sufrieron un daño menor, otras 707 registraron un daño mayor y 38 resultaron destruidas.

Albergados y aislados

En cuanto a los albergados, Senapred precisó que la baja en la cifra que se registró en las últimas horas se debió a que muchos tomaron la decisión de irse con familiares o amigos que los acogieron en estos complicados momentos.

Respecto de la disminución de los aislados, informó que se debe a que muchos ya fueron rescatados de las zonas donde se encontraban.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun