Secciones
País

Familia de María Elcira Contreras presenta querella por secuestro con homicidio

La querella solicita, por ejemplo, revisar los túneles subterráneos que existen en Limache desde los tiempos de la Colonia.

María Ercira Contreras
María Ercira Contreras

La familia de María Elcira Contreras Mella, cuyo rastro se perdió hace más de un mes en Limache, durante la celebración del Día de la Madre, presentó una querella para investigar lo ocurrido el pasado 12 de mayo en el Fundo Las Tórtolas.

Según detalló MegaNoticias, la acción judicial fue presentada por uno de sus hijos, Maximiliano Hernández, contra quienes resulten responsables de los delitos de secuestro con homicidio o lesiones graves, u homicidio simple o lesiones graves, o abandono de persona desvalida.

El escrito, patrocinado por el abogado Juan Carlos Manríquez, solicita una serie de diligencias para poder dar con el paradero de María Elcira Contreras.

Entre estas destaca que las indagatorias estén a cargo de la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, dada la experiencia de sus equipos de búsqueda de personas y restos humanos.

A esto se suma la presencia de la Brigada ECOH de la Fiscalía Nacional, para que junto a la unidad de DDHH de la PDI, y usando “sus medios tecnológicos y técnicas especiales, revisiten, repasen y re interpreten el sitio del suceso, determinando operaciones que conduzcan al hallazgo de la persona de doña Ercira o sus restos”.

Esto, ya que aseguran que Limache cuenta con una serie de túneles subterráneos, desde los tiempos de la Colonia, y que son de interés turísticos, apuntando a los que se ubican en la Casa Eastmann, en las cercanías del último lugar donde se vio con vida a María Elcira Contreras.

“Es necesario reforzar las labores de búsqueda recurriendo a tecnología de prospección de suelo, a técnicas de hallazgo de restos propias de las causas de DDHH y contar la experiencia de sus Brigadas especializadas, así como con los auxilios y experiencia que los equipos ECOH de la PDI han acumulado en el hallazgo de entierros ilegales de víctimas del Narco y del Crimen Organizado”, consigna el abogado Manríquez.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola