Secciones
País

Hay preemergencia ambiental: la restricción vehicular para este jueves 27 de junio

La restricción vehicular rige en toda la Provincia de Santiago además de las comunas de San Bernardo y Puente Alto.

restricción vehicular jueves 27 de junio
restricción vehicular jueves 27 de junio

El Ministerio de Transportes (MTT) informó que desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto se aplicará la restricción vehicular 2024.

La medida establece que en el caso de los vehículos catalíticos con sello verde inscritos antes del 1 de septiembre de 2011, se aplicará restricción vehicular de dos dígitos diarios en la provincia de Santiago y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo. Lo mismo para las motos inscritas antes de 2010.

La restricción vehicular este jueves 27 de junio regirá entre las 7:30 y las 21 horas.

La restricción vehicular rige en toda la Provincia de Santiago además de las comunas de San Bernardo y Puente Alto.

Junto con ello, se decretó preemergencia ambiental ante las condiciones de ventilación proyectadas para la cuenca de Santiago.

Restricción vehicular para este jueves 27 de junio

Motos inscritas antes del 2002: dígitos 0, 1, 2, 3, 4 y 5 además de tener prohibición de circular dentro del anillo de Américo Vespucio.

Motos inscritas antes de septiembre de 2010: dígitos 0 y 1

Autos, station wagons y similares inscritos antes de septiembre de 2011 con sello verde: dígitos 0 y 1.

Autos, station wagons y similares sin sello verde: dígitos 0, 1, 2, 3, 4 y 5 con prohibición de circular dentro del anillo de Américo Vespucio.

Buses de transporte privado, interurbanos y rurales: dígitos 0, 1, 2, 3, 4 y 5

Transporte de carga: dígitos 0, 1, 2, 3, 4 y 5

Multas por incumplir la medida

Si un conductor es sorprendido por Carabineros, inspectores municipales y del Ministerio de Transportes incumpliendo la restricción vehicular, la multa va de 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $65 mil y $97 mil.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río