Secciones
País

Eduardo Macaya es declarado culpable de dos casos de abuso sexual

En el fallo , se consideró culpable a Eduardo Macaya por dos delitos de abuso sexual contra menores de edad.

En una audiencia realizada durante la mañana de este miércoles en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando se declaró culpable a Eduardo Macaya Zentilli, padre del presidente de la UDI, Javier Macaya.

En el fallo condenatorio, se consideró culpable a Macaya por dos delitos de abuso sexual contra menores de edad. Asimismo, se le absolvió de otros dos casos de la misma índole.

La Fiscalía solicitó 12 años de cárcel por los delitos en contra de menores de edad por los que fue juzgado Macaya.

La audiencia en el tribunal de la Región de O’Higgins se realizó a puertas cerradas, dados los antecedentes de las víctimas que se darían a conocer, por lo que se está a la espera de los argumentos que entregarán los jueces y los detalles de los dos casos por que fue condenado Eduardo Macaya.

Será el próximo 19 de julio donde se conocerá la sentencia en contra de Eduardo Macaya, luego de haber sido declarado culpable de dos casos de abuso sexual contra menores de edad.

Hasta la fecha, cumplía con arresto domiciliario medida que se decretó luego de que se pagara una fianza de $150 millones, tras un mes en prisión preventiva.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo