Secciones
País

El sismo que remeció esta madrugada el extremo norte del país

El sismo en el extremo norte fue el de mayor magnitud entre los seis que se han registrado este miércoles 10 de julio.

sismo
sismo

Un movido despertar tuvieron los habitantes de la comuna de Putre, en el extremo norte del país, a raíz del sismo que remeció esa zona a las 06:09 horas.

De acuerdo a lo informado por el Centro Sismológico Nacional (CSN), la magnitud del temblor fue de 3,9 y su epicentro se situó 69 kilómetros al sureste de Putre, en la Región de Arica y Parinacota. El origen de ese movimiento telúrico se ubicó a una profundidad de 142 kilómetros.

Este sismo en el extremo norte fue el de mayor magnitud entre los seis que han remecido el territorio nacional en las primeras horas de este miércoles 10 de julio.

No solo en el extremo norte: los otros sismos ocurridos este miércoles

El segundo temblor con la magnitud más alta en esta jornada, se registró a las 06:56 horas y tuvo su epicentro 45 kilómetros al suroeste de Huasco, en la Región de Atacama. Con un origen a 45 kilómetros de profundidad, el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 3,8.

Además, durante la jornada se produjeron dos sismos que alcanzaron una magnitud de 3,5. El primer temblor ocurrió a las 02:21 horas con su epicentro 59 kilómetros al Noreste de Cuya, en la Región de Arica y Parinacota.

El segundo movimiento telúrico de magnitud 3,5 se produjo a las 04:45 horas, con su epicentro situado 13 kilómetros al este de la misma localidad de Cuya, en el extremo norte del país.



Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados
Política

Acuerdo por primaria presidencial de Chile Vamos desata críticas internas: Carter y Chahuán son los primeros confirmados

Las directivas de Evópoli, RN y UDI acordaron establecer una primaria legal abierta con el fin de que Matthei compita antes de la primera vuelta. La decisión, sin embargo, genera resistencia en la bancada parlamentaria de RN y otros sectores de Chile Vamos que apuntan a los riesgos que conlleva llevar a la candidata a una elección antes de la primera vuelta.

Daniel Lillo