Secciones
País

Conductor de aplicación fue baleado en la cabeza en medio de robo en Santiago: logró llegar a la ex Posta Central

El conductor fue baleado en la cabeza cuando se resistió a un robo durante la noche de este lunes en la comuna de Santiago.

El conductor de una aplicación de transporte de pasajeros fue baleado en la cabeza por delincuentes que buscaban concretar el robo de su auto, en un hecho ocurrido en la comuna de Santiago.

El ataque se produjo a las 23:00 horas del lunes en las cercanías de la estación Rondizzoni del Metro, cuando la víctima se encontraba estacionada y procedía a ingresar la dirección de un cliente.

En ese momento, un auto se estacionó frente al vehículo y se bajaron cuatro individuos, quienes lo amenazaron con armas de fuego, exigiéndole que descendiera y les entregara las llaves.

No obstante, el conductor se resistió a la acción de los delincuentes, lo que hizo que uno de ellos efectuara un disparo, el que le rozó el cráneo.

Tras el balazo, los antisociales desistieron de su propósito, por lo que se subieron al auto en el que se trasladaban y huyeron en dirección desconocida.

Conductor baleado en la cabeza llegó a la ex Posta Central

Pese a la gravedad de la herida, el conductor baleado en la cabeza en Santiago se las ingenió para manejar su vehículo y acudió por sus propios medios hasta la ex Posta Central, donde permanece internado con pronóstico reservado.

Mientras estaba en el centro asistencial, funcionarios del recinto dieron cuenta del hecho a Carabineros, cuyos efectivos acudieron para recabar antecedentes de lo ocurrido.

Tras el aviso a la Fiscalía, se determinó que la indagatoria del caso quede a cargo de la Brigada de Robos Centro Norte de la Policía de Investigaciones (PDI).





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle