Secciones
País

Imacec: economía chilena creció apenas un 0,1% durante junio

El Imacec de 0,1% en junio se explica por el crecimiento de la minería y el comercio, y la caída de los servicios.

Muy por debajo de lo esperado creció la economía chilena durante el mes de junio, ya que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) alcanzó apenas un 0,1%, de acuerdo a lo informado este jueves por el Banco Central.

En su reporte, el instituto emisor dijo que esto se explica por el crecimiento de la minería y, en menor medida, del comercio, lo que contrasta con la caída de los servicios.

Respecto al Imacec no minero de junio, presentó una disminución anual de 0,7%, mientras que en términos desestacionalizados creció 0,1% respecto de mayo.

En junio, la serie desestacionalizada aumentó 0,3% respecto del mes precedente y creció 2,1% en doce meses. Este año junio registró un día hábil menos que junio de 2023.

Imacec de bienes y comercio durante junio

Por otra parte, la producción de bienes aumentó 2,2% en términos anuales, un resultado que estuvo incidido por la minería y el resto de bienes, mientras que la industria cayó.

En cuanto al comercio, presentó un aumento de 4,3% en términos anuales y según el instituto emisor el resultado fue generalizado, destacando el comercio minorista y mayorista.

Las ventas en grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario, calzado y equipamiento doméstico impulsaron el comercio minorista, mientras que en el comercio mayorista se registraron mayores ventas de enseres domésticos y maquinaria y equipo.

Además, las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 3,4% respecto del mes anterior, incidido principalmente por el comercio minorista.







La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante