Secciones
País

Plan Enjambre dejó 200 detenidos, así como drogas, armas y vehículos incautados

Unos 200 detenidos dejó el operativo policial denominado Plan Enjambre que se llevó a cabo en la Región Metropolitana, según informó Carabineros.

Alrededor de 200 detenidos, además de la incautación de drogas, armas y vehículos, dejó el lanzamiento del Plan Enjambre en la Región Metropolitana, en un operativo de Carabineros que valoró de manera positiva el delegado presidencial, Gonzalo Durán.

De acuerdo a la información proporcionada por Carabineros, el accionar de los efectivos policiales permitió la captura de 93 personas que contaban con “órdenes vigentes de detención u órdenes judiciales“, según detalló el jefe de Zona Este de la policía uniformada, general Juan Muñoz.

El oficial detalló a continuación que el Plan Enjambre permitió además la detención de cinco personas “por delitos de mayor connotación social, 13 por robo, 16 por infracción a la Ley 20.000 de drogas y seis por Ley de Control de Armas“.

A las anteriores se sumaron otros “12 por receptación, uno por violencia intrafamiliar y 54 por otros hechos asociados a conducciones bajo la influencia del alcohol, consumo de drogas, amenazas y desórdenes en la vía pública“, puntualizó el general Muñoz.

A la vez, el jefe policial añadió que “de los 200 detenidos que tuvimos, 158 pasaron a control de detención, lo que equivale al 79%“.

Delegado presidencial valoró efectividad del Plan Enjambre

Por su parte, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, valoró la efectividad del operativo y aseveró que “vamos a seguir con este esfuerzo de manera permanente”.

“A esto se suma lo que estamos haciendo con la PDI, y de esta manera queremos llevar más seguridad a los ciudadanos y ciudadanas del país y en este caso en particular de la Región Metropolitana”, concluyó.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino