Secciones
País

Encuesta Cadem: 51% votaría por un candidato de oposición en las elecciones de octubre

La última encuesta Cadem reveló que un 84% de los consultados tiene completamente decidido ir a votar en las elecciones de octubre.

Un 51% votaría en las elecciones de octubre por un candidato de oposición al Gobierno del presidente Gabriel Boric, mientras que un 36% lo haría por uno que apoye al mandatario, de acuerdo con los resultados de la última encuesta Cadem.

Según el sondeo, en este contexto, el 54% de los consultados declaró que decidida o probablemente votaría por un candidato apoyado Evelyn Matthei, mientras que el 51% lo haría por uno apoyado por Michelle Bachelet, y un 37% votaría por aquellos postulantes respaldados por Gabriel Boric y José Antonio Kast.

Respecto de los comicios de octubre, el 84% declaró que tiene totalmente decidido ir a votar, resultado que no varía considerando la multa de 33 mil pesos.

En cuanto a la preferencia por partidos, el 17% votaría por un candidato del Partido Republicano; el 14% lo haría por uno del PS, PPD o DC; el 10% votaría por uno de la UDI, RN o Evópoli; el 7% por uno del PC; el 5% lo haría por uno del Frente Amplio; el 3% por uno del Partido Social Cristiano; el 2% votaría por uno del PDG, y el 2% por uno de Demócratas-Amarillos.

La encuesta de Cadem reveló también que el 20% de los consultados elegiría un candidato independiente en las elecciones de octubre, mientras que un 15% no sabe o no responde.

Aprobación al presidente Boric

Por otra parte, la encuesta Cadem mostró un alza de dos puntos en la aprobación a la gestión del presidente Gabriel Boric, con lo que llegó a 37%, mientras que el rechazo a su gestión subió un punto y alcanzó un 56%.

De acuerdo con el sondeo, el ministro mejor evaluado del gabinete del presidente Boric es el titular de Deporte, Jaime Pizarro (77%); seguido de la ministra de Cultura, Carolina Arredondo (60%); y el canciller Alberto van Klaveren (57%).

En cuanto a los ministros peor evaluados, el que concita mayor rechazo es el titular de Economía, Nicolás Grau (39%); y a continuación se encuentran el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (40%); y la vocera del Gobierno, Camila Vallejo (43%).






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios