Secciones
País

Contraloría apunta a Dirección de Obras Hidráulicas por socavón en edificio Kandinsky

Contraloría estableció que la DOH no cuenta con un programa específico de operación y mantenimiento recomendado tanto en el Plan Maestro de Aguas Lluvias de Concón, como de Viña del Mar.

Contraloría Edificio Kandinsky
Contraloría Edificio Kandinsky

La Contraloría Regional de Valparaíso apuntó a la responsabilidad de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas de Valparaíso (DOH) por el socavón que afectó al edificio Kandinsky, aseverando que aprobó las conexiones de una serie de colectores al colector Reñaca Norte, acusando que desconoció el impacto de esta situación.

Según el organismo, la DOH “aprobó los colectores Concón-Reñaca, Mirador Oriente y Conexión Montemar, que descargan al Colector Reñaca Norte, desconociendo el impacto real que provocaría el aporte de cada uno de los colectores secundarios sobre el principal, ubicado en Reñaca Norte”, lo que terminó afectando al edificio Kandinsky.

En esta línea, precisó que la Dirección de Obras Hidráulicas aprobó la construcción de estas obras, a pesar de duplicar el área inicial de 45 hectáreas, al permitir el colector Foresta de la Costa III, que también descargaba en el colector Reñaca Norte.

Esto, a pesar de que el personal técnico había rechazado el proyecto en dos ocasiones debido a que la velocidad de escurrimiento alcanzaba hasta 23 m/s, excediendo el máximo permitido de 6 m/s, entre otras deficiencias.

“Además, la DOH aprobó el Colector Reñaca Norte, sobre la base de velocidades de escurrimiento de aguas lluvia calculadas para las tuberías de menor pendiente, constatándose que en aquellas de mayor pendiente dicho indicador alcanzaba los 15,5 m/s, superando el máximo recomendado por el fabricante de la época, de 6 m/s”, detalló Contraloría.

Finalmente, la Contraloría estableció que la DOH no cuenta con un programa específico de operación y mantenimiento recomendado tanto en el Plan Maestro de Aguas Lluvias de Concón, como de Viña del Mar.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río