Secciones
País

Padre de dos hijos: quién era el carabinero asesinado en las afueras del Teatro Caupolicán

El malogrado carabinero fue impactado por disparos en la madrugada de este domingo, tras asistir a una fiesta que se realizaba en el Teatro Caupolicán.

Teatro Caupolicán
Teatro Caupolicán

Este domingo se confirmó el fallecimiento de un carabinero de civil en las afueras del Teatro Caupolicán, hasta donde asistió como espectador de una actividad que se realizaba en el lugar.

Según precisó Carabineros, el funcionario fue identificado como el sargento segundo Rodrigo Hernán Puga Herrera, quien se desempeñaba en la Tercera Comisaría de Santiago desde su ingreso a la institución en 2007.

El sargento segundo era padre de dos hijos, de 15 años y un año, respectivamente.

El malogrado carabinero fue impactado por disparos en la madrugada de este domingo, tras asistir a una fiesta que se realizaba en el Teatro Caupolicán, donde se produjo un alternado entre desconocidos que terminó en una balacera.

La general de Carabineros, Patricia Vásquez, recalcó que “como institución nos encontramos muy tristes y dolidos por el fallecimiento del sargento segundo Rodrigo Puga, quien era de dotación de la tercera comisaría Santiago Central y se encontraba en calidad de franco”.

Sobre las circunstancias de su muerte, Vásquez precisó que “había asistido a un evento, se estaba retirando de este y a 50 metros de donde estaba, en la calle Coquimbo con San Diego, hubo una discusión de personas y fue alcanzado lamentablemente por un proyectil balístico, que en el fondo es el que provoca la muerte”.

“Se está realizando todo lo posible por nuestros profesionales de investigación para recabar imágenes y cualquier indicio que nos lleve a dar con estos delincuentes”, sentenció.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi