Secciones
País

VIDEO – No podrá viajar: la versión del hombre que causó estragos en el aeropuerto

El involucrado en este hecho fue identificado como Emmanuel, quien tiene residencia permanente en nuestro país y su intención era viajar a Haití.

Aeropuerto
Aeropuerto

Este martes se vivió un particular incidente en el Aeropuerto de Santiago, luego que un ciudadano haitiano provocara destrozos con un martillo en la terminal, los que fueron avaluados en $20 millones.

El involucrado en este hecho fue identificado como Emmanuel, quien tiene residencia permanente en nuestro país y su intención era viajar a Haití.

Sin embargo, al llegar al aeropuerto este martes a las 19:00 horas, descubrió que el vuelo que supuestamente lo llevaría a su país, nunca fue reservado, siendo víctima de una estafa. Ante este hecho, sacó la herramienta y golpeó una serie de mostradores, pantallas y equipos de los counters en la zona de check-in.

Tras quedar en libertad luego de ser formalizado por daños calificados, Emmanuel declaró que “yo no hice nada malo, yo hice respetar las condiciones. Si hubieran respetado las condiciones, lo malo nunca hubiera pasado”.

Producto de esta situación, el individuo quedó con arraigo nacional, firma mensual y con prohibición de acercarse al Aeropuerto de Santiago.

Por su parte, Juan Luis Rodríguez, jefe de aeropuerto de la Dirección General de Aeronáutica Civil, explicó a radio Biobío que los hechos ocurrieron en el sector público del recinto, donde la jurisprudencia de seguridad corresponde a la concesionaria del recinto.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río