Secciones
País

Encuesta Cadem: 82% no confía en el Poder Judicial y 84% cree que prácticas de Luis Hermosilla son frecuentes en abogados

Solamente el 10% de las personas valora positivamente al Poder Judicial.

Poder Judicial Cadem Luis Hermosilla
Poder Judicial Cadem Luis Hermosilla

La última edición de la encuesta Cadem abordó la imagen que tiene la ciudadanía sobre el Poder Judicial (PJUD) y su evaluación a raíz del denominado Caso Audios, luego de la extensa formalización al abogado Luis Hermosilla, quien quedó en prisión preventiva junto con Leonarda Villalobos.

Bajo este contexto, el sondeo evidenció que solamente el 10% de las personas valora positivamente al Poder Judicial y el 77% cree que no asegura igualdad ante la ley. Mientras que el 82% de los encuestados sostiene que no le genera confianza.

En este sentido, el 74% piensa que los procedimientos del PJUD no son claros o transparentes. En tanto, el 73% estima que no es eficiente.

Con respecto a otros puntos, el 65% considera que el Poder Judicial no es una institución moderna, la misma cifra cree que no es imparcial y el 59% no cree que sea un poder totalmente autónomo.

En cuanto a lo anterior, el 49% apunta a los jueces de que la justicia no funcione como se esperaría, 44% a las leyes, 37% al gobierno y el 36% al Ministerio Público y a los fiscales.

Sobre el bullado Caso Audios, 86% de las personas afirmó que se enteró que el abogado penalista Luis Hermosilla quedó en prisión preventiva. Asimismo, el 85% estima que es una medida cautelar justa para el caso.

Siguiendo en esa línea, el 84% piensa que el comportamiento de Luis Hermosilla no es un hecho aislado, sino que es una práctica que entre los abogados suelen repetir.

Evaluación presidencial: Gabriel Boric alcanza la mayor aprobación en casi dos años

Por otro lado, en la última semana de agosto, la encuesta Cadem evidenció que el 35% aprueba y el 56% desaprueba la gestión del presidente Gabriel Boric.

De esta manera, el mandatario cerró dicho mes con un promedio de 36% de apoyo y 57% de rechazo, lo cual se traduce en el nivel más alto desde septiembre de 2022, cuando se realizó el plebiscito de salida.


El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely
Deportes

El fútbol de antes: Las dos despedidas del Chino Caszely

Obra inédita del periodista y Premio Nacional de periodismo deportivo Felipe Bianchi Leiton. Esta nueva sección de El Dinamo es un compilado de historias futboleras que buscan rescatar personajes, momentos, voces y recintos del imaginario nacional. Semana a semana se irán acumulando recuerdos que nos lleven a revivir aquello que más temprano que tarde desaparecerá de nuestra memoria, si es que ya no lo hizo.

Felipe Bianchi





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC