Secciones
País

Pide multas por USD 150 millones: FNE acusa a Dreams, Enjoy y Marina del Sol de colusión en permisos a casinos

La FNE detalló que los casinos se coludieron para no competir en la licitación de renovación de permisos y de paso conseguir el pago de una oferta económica más baja que en el marco de libre competencia.

colusión casinos FNE
colusión casinos FNE

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) contra Dreams, Enjoy, Marina del Sol y cinco altos directivos de estas empresas por haberse coludido en las licitaciones de permisos de casinos en 2020 y 2021.

En su denuncia, la FNE pidió multas por un total de 171.354 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a USD 151,9 millones y además poner término a los permisos renovados por Dreams, Enjoy y Marina del Sol.

Las mayores multas fueron solicitadas para Dreams, con 126.806 UTA (USD 112,4 millones); y para Enjoy, con 41.498 UTA (cerca de USD 36,8 millones), mientras que para Marina del Sol se pidió que acceda al beneficio de delación compensada.

La acusación de FNE contra los casinos

La FNE detalló que los casinos se coludieron para no competir en la licitación de renovación de permisos y de paso conseguir el pago de una oferta económica más baja que en el marco de libre competencia.

“Por ejemplo, en el caso de San Francisco de Mostazal, Rinconada de los Andes y Talcahuano (principales casinos de las requeridas) sus ofertas económicas fueron inferiores al 1% de sus ingresos brutos del juego promedio de 2018-2019, lo que contrasta con el anterior proceso licitatorio convocado por la SCJ del 2018, donde, si bien fueron licitadas otras plazas, las ofertas equivalían en promedio a porcentajes muy superiores al 20% de los ingresos brutos del juego promedio anuales de las empresas”, detalló el organismo.

En esta línea, la Fiscalía recaló que entre 2017 y 2023 Dreams, Enjoy y Marina del Sol concentraron 90% de los ingresos de la industria de casinos en Chile (que en promedio alcanzó $ 400 mil millones brutos anuales) y que en conjunto son titulares de un 70% de los permisos para operar este tipo de establecimientos en el país.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río