Secciones
País

VIDEOS – Siete personas desaparecidas: lo que se sabe del derrumbe de un edificio en Argentina

Tras el derrumbe del edificio en el que funcionaba el Hotel Dubrovni, cerca de 80 personas se acercaron al lugar para ayudar con la búsqueda y rescate de los desaparecidos.

En siete se cifró el número de personas que permanecen desaparecidas, a raíz del derrumbe de un edificio de diez pisos ocurrido en las primeras horas de esta jornada en el balneario de Villa Gesell, en la provincia de Buenos Aires, en Argentina.

Tras el colapso de la construcción en la que funcionaba el Hotel Dubrovnik, alrededor de 80 personas se acercaron al lugar para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate de las víctimas que se encontraban en el lugar cuando ocurrió el derrumbe.

De acuerdo con la información entregada a la prensa trasandina por la municipalidad, al momento del colapso en el edificio se estaban realizando obras “en forma clandestina, sin cumplir con la normativa municipal“, y la mayoría de los desaparecidos corresponden a los trabajadores que estaban en el lugar.

A lo anterior se suma el que, según precisó el intendente Gustavo Barrera, “el lugar tenía los planos aprobados y permiso de obra en la parte delantera del edificio, pero lo que se cayó fue el fondo“.

El derrumbe afectó más del 80% del edificio

Hasta el lugar se trasladó el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y según los expertos de Bomberos presentes en el lugar, se estima que el derrumbe afectó a más del 80% de la estructura del edificio.

De acuerdo con lo informado por los propietarios del edificio, sus padres, una pareja de origen croata, iniciaron la construcción del Hotel Dubrovnik en 1986, debido a que la Villa Gesell les recordó mucho el lugar del que provenían.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino