Secciones
País

A un mes de terminar su período: Germán Codina renunció a la alcaldía de Puente Alto

Germán Codina renunció a la Municipalidad de Puente Alto pensando en una posible candidatura parlamentaria.

Germán Codina renuncia como alcalde Puente Alto
Germán Codina renuncia como alcalde Puente Alto

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN), renunció a la municipalidad de dicha comuna a un mes de finalizar su período.

La salida de su cargo se materializará el próximo 15 de noviembre, fecha límite para la salida de autoridades públicas que quieran postular a un cargo de elección popular.

Así lo anunció el jefe comunal en el último concejo municipal: “Vengo a manifestar mi renuncia voluntaria al cargo que ejerzo a partir del día 15 de noviembre del presente año. Mi renuncia obedece a la motivación de poder postular a un cargo de elección popular en el futuro”.

De esta forma, Germán Codina deja el municipio de Puente Alto antes de diciembre, donde tendría que haber culminado su gestión. Lo anterior, considerando una posible candidatura parlamentaria, luego de estar 12 años al mando de la alcaldía de la comuna.

Considerando el tope de los tres períodos consecutivos, la autoridad comunal no se presentó a la reelección, por lo cual a lo largo de estos meses apoyó la candidatura de Karla Rubilar para que lo suceda en el cargo. Sin embargo, en las recientes Elecciones Municipales, el independiente Matías Toledo, se impuso por amplia mayoría en las urnas y se convertirá en el nuevo alcalde de Puente Alto por los próximos cuatro años.

Con respecto a su sucesor, Germán Codina aseguró que ya se reunió con el equipo de Toledo para entregar la administración de forma ordenada y sin inconvenientes.

Con la salida del jefe comunal, se espera que varias autoridades que estén interesadas en postularse como futuros diputados o senadores, presenten su renuncia a sus cargos.

Lo anterior, considerando que la fecha tope para dejar sus cargos públicos para asumir una candidatura al Congreso es el 15 de noviembre.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río