Secciones
País

Diputada Catalina Pérez y filtración de chats por Democracia Viva: “No tengo nada que ocultar”

La parlamentaria reiteró que “siempre he dejado claro que no participé, que no tuve ninguna interferencia y que no me beneficié de ninguna manera de la asignación de los convenios. Eso lo reafirma este informe, dejando claro, efectivamente, mi no participación en la adjudicación legal”.

Catalina Pérez
Catalina Pérez

La diputada Catalina Pérez (FA) salió al paso del informe de la PDI que daba cuenta que estaba al tanto de los millonarios convenios de Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Según precisó el documento de la policía civil, dado a conocer por La Segunda, Daniel Andrade, otrora pareja de la diputada Pérez, le comentó sobre los contratos que firmaría la fundación, de la cual era representante legal, con la repartición pública, a cargo de Carlos Contreras.

“Me llamó Carlos y parece que hoy pueden salir las lucas”, le escribió Andrade a Catalina Pérez, según los chats analizados por la PDI.

Ante esta situación, la legisladora del Frente Amplio enfrentó a los micrófonos y dejó en claro que ha colaborado con la Fiscalía, apuntando que “he entregado mis cuentas corrientes, mi tráfico telefónico, mi correo electrónico y todo lo que ha sido necesario para aclarar esto, porque no tengo absolutamente nada que ocultar”.

Catalina Pérez recalcó que “yo no interferí en la designación, ni en la asignación de, absolutamente, ningún recurso a ninguna fundación. No me beneficié de ello de ninguna manera. Y creo que, de hecho, lo más relevante que contiene este informe es esa confirmación”.

“Yo misma señalé, tanto a medios de comunicación, como en mi declaración judicial, lo que sabía y lo que no sabía respecto de los convenios (…) Esto no es información nueva, es lo que se reitera en el informe que hoy día estamos conociendo. No tengo mayores antecedentes que agregar”, apuntó.

La parlamentaria reiteró que “siempre he dejado claro que no participé, que no tuve ninguna interferencia y que no me beneficié de ninguna manera de la asignación de los convenios. Eso lo reafirma este informe, dejando claro, efectivamente, mi no participación en la adjudicación legal”.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo